Concierto del maestro Gil de Gálvez en Santa Cruz

La Obra Cultural de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), junto a la Fundación Hispania Música y con el apoyo de destacadas instituciones culturales y educativas de El Salvador y Bolivia ha realizado varios conciertos en el marco de la celebración del día de la Hispanidad a cargo del artista José Manuel Gil de Gálvez.
El músico realizó dos conciertos en Bolivia para conmemorar el Bicentenario de Bolivia y la Fiesta Nacional de España, con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (FLADES), la Embajada de España en Bolivia y la Minera San Cristóbal.
El primer concierto tuvo lugar el 13 de octubre en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, donde el público asistente disfrutó de una noche de arte y música protagonizada por Gálvez, junto a la Orquesta Misional de Santa Ana de Velasco, integrada por músicos del oriente boliviano que preservan y difunden el legado de la música barroca misional.
Durante el concierto, el maestro Gil de Gálvez dirigió e interpretó un repertorio que abarcó obras del barroco chiquitano y de compositores universales como Arcangelo Corelli y Antonio Vivaldi, junto a piezas representativas del repertorio latinoamericano.
En palabras del representante de FUNIBER en Bolivia, Luis de Ugarte, este evento “reafirma el compromiso de la Fundación con la difusión de la cultura iberoamericana, el fortalecimiento de los lazos entre España y Bolivia, y la promoción del arte como lenguaje universal de unión y entendimiento entre los pueblos”.