El maestro Gil de Gálvez celebra un concierto en La Paz

La Obra Cultural de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), junto a la Fundación Hispania Música y con el apoyo de destacadas instituciones culturales y educativas de El Salvador y Bolivia ha realizado varios conciertos en el marco de la celebración del día de la Hispanidad a cargo del artista José Manuel Gil de Gálvez.
El músico realizó dos conciertos en Bolivia para conmemorar el Bicentenario de Bolivia y la Fiesta Nacional de España, con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (FLADES), la Embajada de España en Bolivia y la Minera San Cristóbal.
Tras un primer concierto en la ciudad de santa Cruz de la Sierra, el segundo concierto de Gálvez se llevó a cabo el 16 de octubre, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia, que este año celebra 80 años de trayectoria como pilar de la vida cultural del país.
El evento, realizado en el Centro Sinfónico Nacional de La Paz, y con más de 500 asistentes, contó con la destacada presencia del embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, que dirigió unas palabras de apertura resaltando los profundos lazos históricos, culturales y de cooperación que unen a ambos países.
Al concierto acudieron también miembros del cuerpo diplomático, representantes de instituciones culturales, académicas y empresariales, así como autoridades nacionales y departamentales.
El programa ofreció un recorrido musical por obras maestras de grandes compositores españoles, transportando al público por distintas épocas y estilos de la tradición sinfónica ibérica. Se interpretaron piezas de Fernando Sor, Gerónimo Giménez y Juan Crisóstomo de Arriaga. La velada culminó con la Suite Nº2 de “El sombrero de tres picos” de Manuel de Falla.