La Obra Cultural de FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) inauguró el pasado 13 de agosto, con el apoyo de la Embajada de España en Panamá, una muestra de 32 grabados de la colección ‘La Celestina’, de Pablo Picasso en el en el edificio de Postgrado de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), como parte del programa de actividades del 44º aniversario de la UTP.
La inauguración contó con la presencia del Dr. Gregorio Urriola, director de FUNIBER en Panamá; la Dra. Ángela Laguna Caicedo, rectora de la UTP, quien brindó unas palabras de bienvenida a los asistentes; Elena González, directora del Centro Cultural de la embajada de España en Panamá; Candelario Reyes García, embajador de Honduras en Panamá; Mario Jesús Beltrán, agregado cultural de la Embajada de México en Panamá; el Dr. Luis Cisneros, director de Infoplazas, y autoridades de la UTP.
En 1971 Picasso extrajo 66 grabados de la serie 347, realizada en 1968, para incluirlos en la edición del libro La Célestine del escritor español Fernando de Rojas, que l´Atelier Crommelynck preparaba.
En estos grabados de la Celestina se verifican dos tratamientos contrastados: Por un lado, los dinámicos, donde los personajes corren, huyen o irrumpen, incluso a caballo, ante mujeres que reaccionan a la acción invasiva, huyendo o permaneciendo firmes, siendo víctimas o cómplices de su propio rapto. Por otro lado, los estáticos, en los que uno o más galanes disfrutan de la contemplación del cuerpo semidesnudo de la dama, exhibida a los posibles clientes por la alcahueta; o bien la simple exposición frontal de la dama en uno u otro grado de desnudez, sola o siendo objeto de cortejo de los consabidos mirones.
La exposición podrá visitarse hasta el 12 de septiembre de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. Sumérgete en el mundo del arte y déjate inspirar por la genialidad de uno de los artistas más influyentes del siglo XX.